top of page

Descubre mi diario 

Explorar

Shey sin ley: potencializando tu desarrollo personal.

  • Foto del escritor: yuiris woo
    yuiris woo
  • 15 oct
  • 4 Min. de lectura

El año pasado cree este espacio con el fin de destacar a aquellas personas que tienen un talento que de cierta manera esta "oculto". En esta ocasión tuve la dicha de entrevistar a una chica Sheila Dagis Iglesias Palacini, muy peculiar y única que delante de mis ojos la hacen maravillosa no solo por lo que hace sino por su esencia como tal. Les echaré un cuento para que la conozcan un poco más, ella tiene un espacio muy lindo en Instagram que marca la diferencia llamada Shey Sin Ley. Su espacio es una iniciativa que inspira transformación personal y social desde la autenticidad, el amor propio y la libertad interior. A través del arte lo que quiere transmitir Shey es la educación emocional y el poder de la palabra, ella crea espacios digitales y presenciales donde jóvenes, mujeres y personas en procesos de cambio pueden reconectarse con su propósito, sanar y florecer. Nacida en el corazón de los barrios y fortalecida por la alianza con la fundación "Mi Barrio Vive", esta propuesta convierte sus redes sociales como escenarios de cuidado, gratitud y conciencia, demostrando que la tecnología también puede ser un puente para el alma.


Ahora que ya han chismoseado un poco sobre Shey les mostraré esa esencia que la caracteriza y es que Sheila es una barranquillera, gestora cultural y social. Ella es estudiante de derecho en la universidad Simon Bolívar, también es estudiante de artes y bailarina profesional. Líder (CEO) de una fundación "Mi Barrio Vive". Además es escritora, en sus tiempos libres le gusta ejercitarse y practicar artes marciales.


¿Cómo se relaciona tu amor por la escritura con tu profesión?


Sheila: Un abogado debe escribir, debe formarse en la dialéctica, creo que ahí encuentro la relación sin embargo en mi caso es un don hederado por mi padre el investigador e historiador Alcides Dagis, reconocido por sus escritos que abordan investigaciones del Caribe Colombiano.


En un post dijiste, “El amor propio también se trata de dejar de pedir permiso para ser quién eres”. ¿Qué reflexión querías transmitir con ello?


Sheila: Creo que cuando desarrollas el amor propio te impulsa a ser tú, sobretodo a llevar a cabo esas facetas que hacen parte de tu vida. En donde te lleva para ir detrás de lo que te pide tu corazón, de cierta manera te desarraiga con esa idea del "qué dirán" te vacuna automáticamente y empiezas a escucharte y en ese momento dejas de pedir permiso a ser quién eres, empiezas a mostrarte. Porque ya te has encontrado, no buscas encajar sino ser simplemente tú.


De todo el contenido que has publicado en tu Instagram, ¿Cuál es tu favorito?


Sheila: Hasta el momento uno que titulé "Aún quedan muchas primeras veces, estás a tiempo". Lo escribi para motivar a los demás pero en el fondo era un mensaje que me debía a mi, iniciar con proyectos nuevos genera miedo, incertidumbre. Preguntas pero es justo eso, una primera vez y que aún estoy a tiempo de seguir escribiendo. Un arte que había dejado por otras circunstancias, volver a escribir en este formato es una primera vez, pero una primera vez en la que estaba a tiempo porque solo tengo ahora.


Instagram @Sheysinley
Instagram @Sheysinley

Ambas somos escritoras y sabemos lo complejo que es lograr un impacto en la sociedad. Teniendo en cuenta esto, ¿Qué mensaje le dejas a esos jóvenes que empiezan a escribir?


Sheila: Que escriban, a veces creemos que el impacto se mide en números y se mide es en acciones, la accion de escribir es una acción de valentía. Tarde que temprano alguien resuena con lo escrito. No sabemos cuantas vidas salvamos o trasformamos con un escrito. Y, escribir también se trata de fluir y dejar ir porque ciertamente no todo lo que escribo es postivo, pero es real y con eso basta para conectar con otros, e intentar hacer un mundo más humano, porque la humanidad es eso, entender que el otro es más parecido a mi que diferente.


Con Sheila aprendí que lo mejor es aquello que surge desde nuestros corazones, lo importante es mostrar nuestras actitudes y aptitudes. Y a pesar que vive en un mundo aparentemente hermoso, ella sabe que existen personas que necesitan leer una voz de aliento que rompa esas barreras que estan presentado en su día a día. Además es de admirar como ha seguido el legado de su padre, que estoy segura que tiene unos principios muy fuertes y arraigados a su ciudad. Tenemos en común la pasión por las letras y el servicio a la comunidad, en donde trabajamos para dejar una semillita en ese camino áspero y seco. Muy bien sabemos que estamos en este mundo terrenal no solo para trabajar sino también para dejar un mensaje puro y sincero. Muy agradecida con Sheila y su disposición al 100%. Estoy gratamente invitada a una actividad que realizará Shey en su fundación y en verdad que lo espero con ansias.





"No buscas encajar sino ser simplemente tú. Y a quién le guste que se quede y a quién no, es libre de continuar su camino y está bien".

Sheila Dagis

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

314-860-8449

©2021 por El diario de una barranquillera.. Creada con Wix.com

bottom of page